La cadena ha creado un equipo de trabajo transversal para identificar y concretar los cambios que será necesario introducir en los diferentes procesos de la cadena de montaje para reducir el plástico.
La compañía elabora un Plan de Acción para la Reducción de Emisiones, auditado por EY, donde se compromete a certificar en 2020 la reducción del 20% de sus emisiones, y en 2023 a reducir un 10% adicional (hasta llegar a un 30%).
Se trata de una iniciativa internacional, impulsada en España por AECOC, cuyo objetivo es ayudar a las empresas de todos los sectores a alcanzar los objetivos definidos en la Cumbre del Clima de París (COP21) para alcanzar la neutralidad en emisiones para el año 2050.
Mercadona dispone de cubiertas y jardines verticales en varios supermercados que aportan numerosos beneficios medioambientales para la sostenibilidad urbana.
Mediante esta iniciativa refuerza su compromiso con la integración sociolaboral de personas con discapacidad pertenecientes a la Fundación Capacis con la que colabora.
Todos los productos de origen animal de Mercadona proceden de proveedores homologados y auditados por las Autoridades competentes, garantizando el cumplimento de la legislación en materia de Bienestar Animal.
Además, todos los proveedores de carne, huevos y leche de Mercadona estarán certificados en Bienestar Animal este próximo año 2021.
La compañía participa a través de su red de tiendas en la 3ª Semana contra el desperdicio como entidad colaboradora.
La iniciativa organizada por AECOC se lleva a cabo del 28 de septiembre al 4 de octubre, y cuenta con la participación de empresas, consumidores y otras instituciones.
Mercadona cuenta con varias estrategias para evitar el desperdicio de alimentos.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de hacer que su navegación sea segura, hacer análisis estadístico de las visitas a la web y conocer su usabilidad. Si deseas más información puede consultar nuestra Política de Cookies. Puede aceptar el uso de cookies pulsando "Aceptar", rechazar su uso pulsando "Rechazar" o personalizarlas pulsando "Configurar".
Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos.
Cookies analíticas
no
sí
Permiten cuantificar el número de usuarios para realizar la medición y análisis estadístico de la página web.