Con la apertura hoy de un nuevo centro situado en la calle Príncipe de Vergara, la compañía ha alcanzado la cifra de 200 supermercados en Madrid, 176 de los cuales ya tienen implantado el nuevo modelo de tienda eficiente.
Este supermercado cuenta con 53 trabajadores con empleo estable y de calidad y se ha realizado una inversión para su construcción de 6,5 millones de euros, incluido el coste de una cubierta ajardinada. En ella han participado 42 proveedores, que han dado empleo a 165 personas durante la fase de obras.
Mercadona tiene 12.216 personas en plantilla, con empleo estable y de calidad, en la Comunidad de Madrid. Cerró el ejercicio 2022 con un volumen de compras en la Comunidad de 2.623 millones de euros, cifra que refleja la apuesta sostenida por el tejido productivo madrileños.
El supermercado cuenta con 55 trabajadores con empleo estable y de calidad y se ha realizado una inversión para su construcción de casi 6 millones de euros. En ella han participado 65 proveedores, que han dado empleo a 300 personas durante la fase de obras.
Esta tienda sostenible está completamente conectada tecnológicamente y se inaugura con el nuevo modelo de tienda eficiente, que optimiza el acto de compra de los clientes y permite reducir hasta un 40% el consumo energético. Además se incorpora a la red de tiendas 6.25 para la reducción del plástico y el impulso de la economía circular.
Tiene una plantilla de 52 personas y ha supuesto una inversión de 5,9 millones de euros.
Ocupa una superficie de sala de ventas de 1.700 m2 en la planta baja del paseo comercial El Pallol.
Con esta apertura, ya son 27 los supermercados Mercadona que disponen del nuevo modelo de tienda eficiente en las comarcas tarraconenses, de un total de 33.
La compañía tiene 6 establecimientos en Reus, todos con el nuevo modelo eficiente.
Tiene una superficie de venta de 1.770 metros cuadrados y un aparcamiento de 165 plazas, 5 de ellas para vehículos eléctricos.
Para la nueva tienda, que dará empleo a 32 personas, se han realizado 26 contrataciones nuevas.
La reforma, en la que han participado 80 proveedores y ha empleado a 287 personas en la fase de obras, ha supuesto una inversión de más de 3,5 millones de euros.
Los clientes de la compañía podrán hacer donaciones monetarias en el momento de la compra a favor de los Bancos de Alimentos.
Esta modalidad de donación en caja permitirá a los Bancos de Alimentos comprar los alimentos que realmente necesiten, en las cantidades que necesiten y a lo largo de un año.
La nueva tienda tiene una plantilla de 49 personas y ha supuesto una inversión de 4,8 millones de euros.
En su construcción han participado 33 proveedores, que han dado empleo a más de 200 personas durante la fase de obras.
Está completamente conectado tecnológicamente y se inaugura con el nuevo modelo de tienda eficiente, que optimiza el acto de compra de los clientes y permite reducir hasta un 40 % el consumo energético.
La compañía ha invertido 3,9 millones de euros en la construcción de su nueva tienda en Sevilla capital. En las obras han participado 15 proveedores, que han dado empleo a 120 personas.
Responde al nuevo modelo de tienda sostenible, que optimiza el acto de compra de los clientes y permite reducir hasta un 40% el consumo energético. Además, cuenta con la nueva sección de “Listo para Comer” y parking con 283 plazas.
Con esta nueva apertura, la compañía cuenta con 71 supermercados en Sevilla (capital y provincia), de los cuales 58 ya tienen implantado el nuevo modelo de tienda eficiente.
Hay puestos disponibles para trabajar en el bloque logístico de Mercadona en Abrera con el objetivo de cubrir las necesidades de personal: Mozos/as de Almacén, Frigoristas y Electromecánicos.
En su apuesta por la fruta y verdura de proximidad, la compañía incrementará este año en un 10% su volumen de compra respecto a la campaña anterior.
Mercadona comercializará naranjas procedentes de campos de Comunitat Valenciana, Andalucía, Región de Murcia, Catalunya y Canarias.
Durante la campaña se trabajarán distintas variedades que irán entrando en las tiendas de forma gradual.
Vuelven las naranjas de origen nacional a los supermercados, nueva temporada que arranca en noviembre y se alargará aproximadamente hasta el próximo mes de agosto.
El supermercado cuenta con 62 trabajadores con empleo estable y de calidad y se ha realizado una inversión para su construcción de 7 millones de euros. En ella han participado 59 proveedores, que han dado empleo a 235 personas durante la fase de obras.
Esta tienda sostenible está completamente conectada tecnológicamente y se inaugura con el nuevo modelo de tienda eficiente, que optimiza el acto de compra de los clientes y permite reducir hasta un 40% el consumo energético. Además se incorpora a la red de tiendas 6.25 para la reducción del plástico y el impulso de la economía circular.
Con esta nueva apertura, la compañía tiene 198 supermercados en la Comunidad de Madrid, 175 de los cuales ya tienen implantado el nuevo modelo de tienda eficiente.
En la nueva campaña de cítricos de origen España, que empieza en octubre y culminará en agosto, la compañía comprará mandarinas, limones y naranjas a 24 proveedores especialistas que mantienen relaciones estables con más de 2.800 agricultores de toda España.
En su apuesta por la fruta y verdura de proximidad, Mercadona comercializará cítricos procedentes de campos de Comunitat Valenciana, Andalucía, Región de Murcia, Catalunya y Canarias.
Vuelven los cítricos de origen nacional a los supermercados, temporada que arranca en octubre con la llegada de la mandarina y el limón.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de hacer que su navegación sea segura, hacer análisis estadístico de las visitas a la web y conocer su usabilidad. Si deseas más información puede consultar nuestra Política de Cookies. Puede aceptar el uso de cookies pulsando "Aceptar", rechazar su uso pulsando "Rechazar" o personalizarlas pulsando "Configurar".
Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos.
Cookies analíticas
no
sí
Permiten cuantificar el número de usuarios para realizar la medición y análisis estadístico de la página web.