Todos los productos de origen animal que ofrece Mercadona proceden de proveedores homologados, que son auditados tanto por la compañía como por las Autoridades Sanitarias, garantizando el cumplimento de la legislación vigente.
Entre febrero y abril de 2019 se va a ir implantando en todas la tiendas la retirada definitiva de las bolsas de plástico actuales y la sustitución por otras reciclables, reutilizables y recicladas, culminando así un proceso que se inició en 66 tiendas en 2018.
Los clientes podrán elegir entre tres posibilidades para realizar la compra: una bolsa de papel, una bolsa con un 50-70% de plástico reciclado procedente del plástico del embalaje de las tiendas de Mercadona, y la cesta de rafia.
Mercadona apuesta por animar a sus clientes a reutilizar las bolsas y cestas que todos tenemos en casa, con el objetivo de fomentar, entre todos, los principios de la Economía Circular.
Mercadona hará Economía Circular al reciclar 3.000 toneladas anuales de plástico de los embalajes de sus tiendas para hacer bolsas de material reciclado, implicando activamente en esta iniciativa verde a sus clientes, empleados y proveedores.
Mercadona y SEO/BirdLife instalan en la cubierta ajardinada de la tienda Mercadona de la Glorieta Quevedo de Madrid, cajas nido, comederos para aves, bebederos y dos hoteles para insectos con el fin de atraer una mayor biodiversidad.
SEO/BirdLife ha realizado un taller formativo a la Fundación Capacis, encargada de su mantenimiento.
Tras iniciar en el mes de mayo las primeras pruebas en 11 tiendas y ofrecer tres tipos de posibilidades para realizar la compra: la bolsa de papel, la bolsa de plástico reciclado en un 50-70% y la cesta de rafia.
Estas bolsas están disponibles en 66 supermercados de las provincias de València, Barcelona, Bizkaia y en la totalidad de las tiendas de Islas Baleares y Cantabria.
La compañía avanza en una apuesta clara por la reutilización de las bolsas, animando a sus clientes a reutilizar las bolsas y cestas que todos tenemos en casa, con el objetivo de asumir, entre todos, los principios de la Economía Circular.
En su apuesta por el transporte sostenible y la calidad del aire, incorporarán en Madrid, Barcelona y Valencia 40 camiones propulsados con gas natural.
El 92% de la flota de vehículos cumple con los estándares más exigentes en materia de emisiones.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de hacer que su navegación sea segura, hacer análisis estadístico de las visitas a la web y conocer su usabilidad. Si deseas más información puede consultar nuestra Política de Cookies. Puede aceptar el uso de cookies pulsando "Aceptar", rechazar su uso pulsando "Rechazar" o personalizarlas pulsando "Configurar".
Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos.
Cookies analíticas
no
sí
Permiten cuantificar el número de usuarios para realizar la medición y análisis estadístico de la página web.