Compra online
Ahora más sencillo y rápido
Quisiera compartir con todos vosotros cómo se ha enfrentado Mercadona a 2022, a estos doce meses de incertidumbre que ha permanecido entre nosotros. Atrás quedaron los escenarios predecibles y estables que, hasta ahora, como empresa, gestionábamos. Hemos tenido que reaccionar a un contexto cada vez más complejo, aún con la resaca del COVID-19 presente y, además, con el conflicto de la guerra de Ucrania y sus efectos, como el incremento del precio de la energía o el de las materias primas, escasez incluida, que nos han creado unas altas tasas de inflación.
La complejidad del contexto descrito ha provocado que, una vez más, cuantos formamos Mercadona hayamos mostrado nuestra capacidad de adaptación a las circunstancias del entorno. Porque si algo nos han demostrado estos últimos años es que no hay ventaja competitiva fija ni posición que no se pueda cambiar.
A pesar de todo ello, y de las situaciones excepcionales afrontadas, Mercadona nuevamente se ha superado. Lo ha logrado gracias al esfuerzo, trabajo, agilidad y capacidad de autocrítica del conjunto de su plantilla, comprometida con un modelo de empresa propio, que nos sirve de guía en cada decisión que tomamos y nos ayuda a seguir avanzando como empresa en un propósito común: la satisfacción de los cinco componentes. Mi más sincera enhorabuena a las 99.000 personas que formamos Mercadona, porque, ante situaciones excepcionales, nos superamos cada día más.
Es en el esfuerzo mental de todas ellas, así como en el de los 3.000 proveedores de producto con los que colaboramos, donde radica el éxito de nuestro modelo de empresa, que nos permite adaptarnos con agilidad: detectar los problemas, pivotar para tener otra perspectiva, asumir los retos y aplicar soluciones de forma conjunta. Gracias a esta forma de actuar, con la aplicación de distintas iniciativas, hemos logrado mejorar nuestra gestión un año más.
Además de este avance, en 2022 hemos realizado un importante esfuerzo inversor de 923 millones de euros para seguir construyendo y consolidando Mercadona. Hemos abierto 63 nuevos supermercados entre España y Portugal, lo que nos ha permitido finalizar el ejercicio con 1.676 tiendas. Igualmente, hemos inaugurado dos nuevas Colmenas, almacenes destinados exclusivamente a la preparación y reparto de pedidos para la venta online, en Alicante y Sevilla; y hemos impulsado la sección de Listo para Comer. También hemos seguido avanzando en la construcción, reforma y adaptación de los bloques logísticos y en la innovación y desarrollo de nuevas herramientas informáticas, al tiempo que la primera fase de las nuevas oficinas en Albalat del Sorells (Valencia) se ha puesto en marcha y se ha reforzado el desarrollo de nuestro proyecto internacional en Portugal.
A todas esas iniciativas debemos añadir el extraordinario trabajo de los proveedores para desarrollar y mejorar productos que, con una calidad contundente, nos permiten ofrecer un surtido eficaz. Un trabajo de colaboración y captación que ha reforzado a Mercadona como el supermercado de confianza para los más de 5,7 millones de hogares que compran diariamente en alguno de nuestros supermercados. Sin esta confianza de nuestros “Jefes”, que como cada año agradezco, el crecimiento de Mercadona y la evolución de sus ventas, que se han elevado un 11,6 %, hasta los 31.041 millones de euros, no serían posibles.
Porque si de algo estamos muy orgullosos todos los que formamos Mercadona es, precisamente, de la evolución y aportación de nuestra compañía a la prosperidad de nuestro país. Una empresa que genera riqueza, tal y como refleja nuestra contribución directa e indirecta: 2.263 millones de euros, un 12 % más que en 2021. O la cifra de impuestos directos, que ha superado los 390 millones de euros, incrementándose un 13 % más que el pasado ejercicio. Asimismo, Mercadona ha obtenido un beneficio en 2022 de 718 millones, un 5,6 % más. Este beneficio, arroja una rentabilidad de 2 céntimos por euro, por lo que somos conscientes de lo mucho que podemos mejorar para avanzar en la consolidación del Proyecto Mercadona.
La compañía no solo está inmersa en la creación de riqueza y bienestar, también lo está en la creación de empleo estable y de calidad, como reflejan las cifras de 2022, año en que ha incrementado su plantilla entre España y Portugal en 3.200 personas. Un equipo de 99.000 trabajadoras y trabajadores a quienes Mercadona ha garantizado el mantenimiento de su poder adquisitivo con el anuncio de un incremento salarial en línea con la inflación, y con quienes Mercadona ha compartido, una vez más, sus beneficios: 405 millones de euros en concepto de prima por objetivos, un 8 % más que en 2021.
Nuestro modelo de prosperidad sostenible también forma parte de la relación que la compañía mantiene con la sociedad. Muchas han sido las iniciativas llevadas a cabo centradas en el desarrollo y bienestar de las personas, desde la donación de 1,5 millones de euros para los refugiados procedentes de Ucrania hasta la de 25.100 toneladas de alimentos entregadas a entidades sociales, un 22 % más que en 2021. Igualmente, Mercadona, consciente de lo mucho que puede seguir contribuyendo a una gestión sostenible para preservar y proteger el planeta, ha seguido inmersa en su compromiso medioambiental, que aborda a través de la implantación de su política de residuos, huella de carbono e hídrica.
Finalizado 2022, iniciamos un nuevo ejercicio en el que, además del ya consabido entorno de incertidumbre y de nuestra preocupación por la alta inflación, debemos superar un nuevo reto: el derivado de los elevados tipos de interés, que traerán como consecuencia una pérdida del poder adquisitivo de nuestros “Jefes” y un impacto evidente en la cesta de la compra. Conscientes de ello, en Mercadona ya hemos trazado el camino, para el que nuestro modelo de empresa, honestidad, autocrítica y esfuerzo diario son factores clave. Superar estos retos dependerá exclusivamente de nuestros esfuerzo individual y colectivo; de nuestra capacidad para avanzar hacia Totaler Radical, ofreciendo siempre productos con una calidad contundente que le dé a nuestros “Jefes” la posibilidad de acertar. Estamos seguros de que si todos y cada uno de nosotros cumple los objetivos marcados, Mercadona va a seguir yendo muy bien.
Gracias un año más: a todos, por vuestro compromiso; al Consejo de Administración, por su confianza en el Comité de Dirección, determinante para afrontar los retos venideros; y a nuestros accionistas, por su apoyo constante, como siempre lo fue el de nuestro accionista y amigo Juan Carlos Gómez, fallecido el pasado mes de diciembre. Desde aquí, agradezco su implicación y respaldo y me uno al dolor de la familia Gómez Gómez.