Te damos unos consejos útiles para la alimentación y cuidado de las tortugas acuáticas.

Los mejores cuidados para tu tortuga acuática

23 de mayo de 2020

¿Tienes una tortuga acuática? Hay muchos detalles en torno a su alimentación y cuidados que debes conocer si convives con una de estas fascinantes mascotas. Por eso queremos hacerte una serie de recomendaciones que te pueden interesar.

Consejos sobre el cuidado de tu tortuga

Para cuidar adecuadamente de tu tortuga tienes que prestar atención a su entorno: tanto el agua, como la zona seca y el terrario son elementos que necesitan un buen mantenimiento.

El terrario

Los mejores cuidados para tu tortuga acuática.

La forma del terrario debe asemejarse a un pequeño lago, que es como las tortugas acuáticas viven en su medio natural. Debe contar con la parte de agua y con una zona seca. Respecto al tamaño, cuanto más grande puedas mejor. También es muy recomendable que la tortuga pueda tomar el sol al natural sin que pase frío.

El agua

Los mejores cuidados para tu tortuga acuática.

El agua de tu tortuga debe estar lo más limpia posible y su temperatura en torno a 25-30 ºC. Hay que procurar que el ambiente fuera del agua no baje de 20 ºC, para que no le afecte el cambio de temperatura al salir del agua y que no se enferme.

Tratamiento para el agua del grifo Dr. Wu Tetra

Tratamiento para el agua del grifo Dr. Wu Tetra.

En caso de no disponer de un filtro de agua que garantice la buena calidad de la misma, esta se debe cambiar con frecuencia. Siempre hay que usar un acondicionador que elimine el cloro y adapte el agua del grifo para que tu tortuga pueda vivir sana.

  • Frecuencia de uso: con cada cambio de agua
  • Modo de uso: 5 ml por cada 10 litros de agua.

La zona seca

La zona seca del terrario debe ser lo bastante grande para que cuando la tortuga crezca pueda estar cómoda descansando o tomando el sol.

Consejos sobre la alimentación de tu tortuga

Consejos sobre la alimentación de tu tortuga.

Una tortuga acuática come una o dos veces al día, aunque se trata de un animal que siempre está dispuesto a comer, en especial golosinas.

Comen siempre en el agua, ya que es su hábitat natural. Por lo tanto, el alimento que les proporcionamos no debe manchar ni enturbiar el agua, ya que se acabará corrompiendo y oliendo mal.

Para cumplir ese objetivo se han desarrollado los sticks (palitos) de alimento que flotan y se mueven dando la sensación de comida viva. Cuentan con una composición elaborada por científicos que aporta a tu mascota todo lo necesario para asegurar el buen estado de salud de la tortuga.

Sticks para tortugas Dr. Wu Tetra (alimento completo)

Sticks para tortugas Dr. Wu Tetra (alimento completo).

Estos sticks contienen todos los nutrientes y niveles de proteína digestibles que, junto a las vitaminas y minerales, permiten que la tortuga crezca sana y feliz.

  • Frecuencia de uso: diaria
  • Modo de uso: debido a que los sticks flotan en el agua, administrar directamente sobre esta para que la tortuga tenga esa sensación de que es comida viva.

Gammarus para tortugas Dr. Wu Tetra

Gammarus para tortugas Dr. Wu Tetra.

Como hemos comentado anteriormente las tortugas siempre demuestran apetito, sobre todo hacia las golosinas. Podemos suministrarles estos pequeños caprichos de forma ocasional. Aunque son gammarus seleccionados y de óptima calidad, se utilizan siempre como golosina, en ningún caso como alimento único.

  • Frecuencia de uso: esporádica
  • Modo de uso: administrar directamente sobre el agua, ya que las tortugas siempre comen allí.

Mezcla de gammarus para tortugas Dr. Wu Tetra

Mezcla de gammarus para tortugas Dr. Wu Tetra.

Se trata de un alimento complementario, combinación de escamas y gammarus, que se puede utilizar cuando no se usan sticks. Ofrece el aporte nutricional adecuado mezclado con las golosinas que son los gammarus.

  • Frecuencia de uso: frecuente
  • Modo de uso: similar al anteriormente descrito.

¿Cuáles son las diferencias entre el gammarus y la mezcla de gammarus?

El gammarus tiene más palatabilidad que la mezcla de gammarus, por eso resulta tan atractivo y bien recibido por las tortugas. Sin embargo, tiene menos aporte nutricional, por lo que no debe ser su alimento único sino complementario. Los propietarios deben evitar dejarse llevar por el entusiasmo de su mascota y no utilizarlos de forma exclusiva.

¿Qué otros alimentos puedes dar a tu tortuga?

Las tortugas son animales omnívoros, pero no pueden aprovechar y digerir correctamente los vegetales hasta que no son adultos (esto ocurre entre los 6-8 años). Por este motivo se deben alimentar cubriendo sus altas necesidades de proteínas.

Las tortugas adultas pueden comer: manzana, pera, sandía, zanahoria, melón y, en particular, plantas acuáticas si las tienen.

No deben comer: cítricos, espinas ni coles que pueden ser perjudiciales para su salud.

Suplementos

Especialmente durante la fase de crecimiento (hasta los 8 años) se puede suplementar su alimentación con bloques de calcio, que ayudan a su alta demanda y garantizan el buen estado de su caparazón, sobre todo si no se utiliza diariamente un alimento base como los sticks.

Otras recomendaciones

Si tienes un perro o un gato, aquí te damos unos consejos para el aseo en casa de tu mascota.