Cualquier fruta o verdura puede contener suciedad, bacterias o residuos químicos, como pesticidas, que son perjudiciales para nuestro organismo.
Por este motivo, es recomendable lavar las frutas y verduras con un desinfectante adecuado antes de consumirlas. Es importante hacerlo justo antes de su consumo y no antes.
Para qué sirve nuestro Desinfectante de fruta y verdura
El Desinfectante de fruta y verdura Bosque Verde es la solución ideal para preparar el agua en el que se van a lavar estos alimentos. Limpiarlos correctamente es una medida de higiene necesaria, que muchas veces se descuida y que debemos tener muy en cuenta. Este producto no es apto para la desinfección de agua para beber.
¿Dónde puedes encontrar este producto?
Puedes encontrar nuestro Desinfectante para fruta y verdura en la sección de Droguería de cualquiera de nuestras tiendas.
Modo de uso
No basta con enjuagar sin más estos alimentos para higienizarlos correctamente. Sin embargo, la forma de utilización de este producto es muy sencilla:
- Añadir 3 tapones (12 ml) en 1 litro de agua*.
- Sumergir la fruta y verdura con piel (sin pelar ni trocear) y dejar actuar 5 minutos (para una desinfección exhaustiva, dejar actuar 15 minutos).
- Aclarar con abundante agua y ya estarán listas para su consumo.
- *Nota:
- En caso de utilizar una cantidad menor o mayor de agua, dosificar la cantidad proporcional del producto.
- No aplicar directamente sobre los alimentos.
Cómo conservar correctamente frutas y verduras
Aparte de su limpieza y desinfección, si queremos conservar intactas todas las propiedades y el sabor de las frutas y verduras debemos observar una serie de cuidados.
- Por lo general, debes guardar las frutas y verduras en la nevera si no las vas a consumir a muy corto plazo, ya que la mayoría de ellas necesitan refrigeración para conservarse mejor. Procura utilizar bolsas de plástico perforadas, haz tu consumo en pocos días y saca la fruta de la nevera un rato antes de comerla para apreciar mejor su sabor y textura.
- Sin embargo, con otras frutas es preferible mantenerlas unos días a temperatura ambiente y cuando maduren pasarlas a la nevera. Es el caso de aguacates y kiwis, nectarinas, melocotones, peras y ciruelas.
- Por último, hay una serie de frutas y verduras que es mejor mantener a temperatura ambiente para evitar pérdidas de propiedades y sabor causadas por el frío: plátanos, cítricos, melones, sandías, papayas, caquis, piña, granada, pepinos, remolacha, pimientos, ajo, cebollas, tomates, calabazas, jengibre, albahaca...
Otras recomendaciones
Sigue nuestra Guía de limpieza dentro y fuera del hogar, para mantener unas buenas condiciones higiénicas en todo momento.