Aprende a preparar deliciosas recetas con nuestra Levadura en polvo Hacendado.

Aprende a preparar recetas dulces con la Levadura en polvo

26 de marzo de 2021

Con nuestra Levadura en polvo Hacendado puedes preparar todo tipo de bizcochos, magdalenas, rosquillas, etc. Además, hemos mejorado la calidad de este producto y conseguirás un excelente resultado en la cocina.

Te indicamos cómo elaborar los dulces más deliciosos paso a paso y te contamos cuáles son las principales características de este útil producto.

Características de la Levadura en polvo Hacendado

  • Producto destinado para masas batidas de repostería.
  • Sin gluten, apto para celíacos.
  • Contiene 6 sobres de 15 gramos cada uno.
  • Cada sobre está indicado para 500 gramos de harina.

¿Cómo hemos mejorado esta levadura en polvo?

Ahora te servimos este producto con una calidad mejorada. Hemos realizado un cambio en su formulación para que no se quede apelmazado con el paso del tiempo.

Instrucciones generales de uso

  • Es importante mezclar bien la levadura en polvo con la harina para que quede homogeneizada y bien repartida en la masa final. Así, obtendremos una elaboración esponjosa y aireada.
  • Para un mejor resultado, se recomienda no abrir la puerta del horno hasta los últimos minutos de cocción.
  • Una vez tengas lista la masa, déjala reposar unos 2-3 minutos antes de introducirla en el horno. El resultado final será una masa más esponjosa.

Nuestras recetas recomendadas con Levadura en polvo

Cookies de chocolate y avellana

Texto 1 Imagen Levadura

1. Precalentar el horno a 190º.

2. En un bol mezclar 350 g de harina, una pizca de sal y 15 g de levadura (1 sobre). Mezclar todo y reservar.

3. En otro bol mezclar 150 g de mantequilla cortada en taquitos y a temperatura ambiente junto con 75 g de azúcar moreno y 75 g de azúcar blanco.

4. Añadir 1 huevo y 1 cucharadita de aroma de vainilla a la mezcla anterior y mezclar.

5. Después añadir el bol de harina y levadura poco a poco.

6. Añadir 75 g de avellanas partidas y 100 g de pepitas, mezclar.

7. Sacar la masa del bol y terminar de mezclarlo todo a mano.

8. Formar unos discos de 60 g o menos. Meterlas en el horno, con espacio entre ellas, 16 minutos.

9. Pasado este tiempo dejar enfriar y listo.

Magdalenas con láminas de almendra

1. Precalentar el horno a 180º.

2. En un bol mezclar 250 g de harina, 15 g de levadura (1 sobre) y una pizca de sal.

3. En otro bol mezclar 4 huevos con 100 g de azúcar hasta que quede esponjoso.

4. Añadir 100 g de mantequilla derretida, 15 g de extracto de vainilla y 200 ml de nata para montar. Mezclar todo.

5. Agregar el bol con la harina tamizada y mezclar. Dejar enfriar la masa en la nevera durante media hora.

6. Rellenar los moldes de magdalenas 3/4 partes de su capacidad.

7. Poner encima de las magdalenas 50 g de almendra laminada y 30 g más de azúcar para decorar.

8. Hornear 25 minutos, asegurándonos con un palito que sale limpio. Si no, mantener un poco más en el horno.

Brazo de Gitano al cacao

Texto 2 Imagen Levadura

1. Precalentar el horno a 180º.

2. En un bol mezclar 120 g de harina, 15 g de cacao en polvo, una pizca de sal, 8 g de levadura (1 cucharadita y media) y reservar.

3. En otro bol mezclar 4 huevos con 150 g de azúcar blanco y 50 g de azúcar moreno, hasta que quede espumoso. Añadir 30 ml de aceite, y 30 ml de yogur. Mezclar bien.

4. Incorporar poco a poco el bol de harina y cacao sobre el bol con la otra mezcla. Remover bien y verter sobre una bandeja de horno con papel de hornear.

5. Hornear 15 minutos.

6. Una vez el bizcocho fuera del horno y templado volcar sobre un trapo húmedo y enrollar. Dejar así hasta que se enfríe del todo.

7. Batir 200 g de crema de queso con 50 g de azúcar y 1 cucharadita de aroma de vainilla. Después añadir 100 g de nata para montar y mezclar otra vez hasta que monte.

8. Desenrollar el bizcocho y extender la crema con cuidado de dejar libres los bordes para volver a enrollar. Decorar con cacao espolvoreado y frutos rojos.

Banana Bread

Texto 3 Imagen Levadura

1. Mezclar 1 huevo y 1 yema con 150 g de azúcar moreno.

2. Añadir a la mezcla 80 ml de aceite de oliva y 1 cucharada de aroma de vainilla.

3. Machacar 4 plátanos maduros.

4. Añadir los plátanos a la mezcla anterior junto con la ralladura de ½ limón y de ½ naranja.

5. En otro bol, tamizar 240 g de harina, añadir 1 cucharada de canela, 10 g de levadura (2 cucharaditas) y una pizca de sal.

6. Mezclar los secos dentro de la mezcla anterior.

7. Cuando esté bien mezclado, añadir 100 g de pepitas de chocolate y 70 g de nueces troceadas.

8. Poner papel de horno en el molde y verter la mezcla.

9. Partir por la mitad un plátano que no esté maduro y poner encima de la mezcla. Añadir también alguna pepita de chocolate más.

10. Hornear a 180º durante 45-50 minutos.

Rosquillas de Pascua

Texto 4 Imagen Levadura

1. Poner a calentar 50 ml de aceite de oliva y cuando empiece a humear retirarlo para templar. Reservar.

2. Mezclar 400 g de harina con 10 g de levadura (2 cucharaditas) y una pizca de sal. Reservar.

3. En un bol batir 2 huevos con 100 g de azúcar hasta que quede cremoso y añadir ralladura de naranja y de limón y 1 cucharadita de aroma de vainilla.

4. Agregar el aceite de oliva que hemos calentado antes y 30 ml de zumo de naranja. Mezclar.

5. Tamizar la harina sobre la mezcla anterior e incorporarla bien.

6. Sacar la masa del bol y sobre una superficie enharinada, terminar de amasar. Si la masa está blandita pero no se pega a las manos, ya estaría lista. Si se nos pega, añadir más harina.

7. Ponerla otra vez en el bol y dejar reposar tapada media hora.

8. Pasado este tiempo formar bolitas de tamaño un poco más grande de una nuez (en la sartén van a crecer), y presionando en el centro hacer el agujero e ir dejándolas en una superficie enharinada.

9. Poner a calentar en una sartén abundante aceite de girasol a temperatura media alta e ir friendo las rosquillas, dándoles vueltas hasta que estén doradas.

10. Dejarlas en una fuente con papel absorbente. Una vez frías, rebozar en azúcar y a disfrutar.

Otras recomendaciones

Para cuando no tengas tiempo de cocinar, te recomendamos nuestras Galletas de Espelta y Digestive, 0% azúcares añadidos.