Tras decidir hace dos años poner en marcha un proceso disruptivo y hacer cuanto fuese necesario para transformar la compañía y seguir siendo la mejor opción para “El Jefe”.
- Ha cerrado 2018 con una plantilla de más de 85.800 personas, de las que 300 son portuguesas, tras la creación de 1.800 puestos de trabajo estables y de calidad, y ha seguido avanzando en su modelo de negocio responsable y sostenible, mejorando la calidad del trabajo e invirtiendo en el cuidado medioambiental y bienestar animal.
- Ha elevado su facturación en superficie constante un 6%, tras incrementar de media en 2018 más de 50 tickets/tienda/día, lo que hace un acumulado de más de 125 tickets/tienda/día desde la puesta en marcha en 2017 de su proceso de transformación.
- La prueba iniciada en mayo de 2018 con la “Colmena” (almacén para online), en 97 municipios de la provincia de València, ha permitido duplicar el número de clientes y alcanzar una facturación mensual de 2,2 millones de euros.
- Mercadona mantiene su principio de que "el crecimiento compartido sabe mejor" y ha distribuido el beneficio total generado en el ejercicio de la siguiente forma: 295 millones, de los que dos corresponden a Portugal, para la Sociedad en concepto de impuestos, con un tipo impositivo efectivo en el impuesto de sociedades del 22%; y 325 millones entre sus trabajadores en concepto de prima por objetivos. De los 593 millones del beneficio neto (un 84% más que el ejercicio anterior), 470 millones se han reinvertido en la empresa como recursos propios, mientras el resto se ha repartido entre los accionistas vía dividendos.