Para lanzar innovaciones, desarrollar nuevos productos o mejorar los existentes Mercadona dispone de Centros de Coinnovación para estudiar y compartir con los clientes sus experiencias de consumo.
En 2017 Mercadona mantuvo 9.000 sesiones con clientes e invirtió 7 millones de euros en estos centros.
Personal científico y técnico del Instituto de Investigaciones Marinas en Vigo (IIM) investigará los parásitos del pescado, especialmente el Anisakis, para que Mercadona pueda consolidar una cadena confiable en sus productos de pesca y mejorar la calidad y servicio que ofrece a sus clientes.
En el proyecto “ANICHAIN”, de un año de duración y en el que participarán 6 proveedores especialistas de pescado de Mercadona, se va a centrar en las especies que proceden de sistemas productivos de pesca FAO 27, es decir, del Atlántico Noreste.
El fin último es liderar, entre ambas entidades, un cambio de paradigma en la gestión de los riesgos asociados a parásitos mediante un enfoque preventivo e innovador basado en la cadena de valor y el análisis de riesgos.
En esta nueva edición del Aceite Nueva Campaña Hacendado, de producción limitada por tratarse de una selección de los primeros aceites de oliva virgen extra de noviembre, se comercializarán 600.000 botellas en los supermercados de la cadena.
Este aceite de Mercadona ya está disponible en todos las tiendas de la cadena.
El pescado de Mercadona puede presumir de una gran frescura, variedad y precio gracias a que trabajamos con proveedores especialistas y 12.000 pescadores de varias lonjas de toda nuestra costa, a las que compramos pescado fresco a diario.
Ofrecemos pescado de lonja en Mercadona directo de mar a tienda, en menos de 24 horas.
El nuevo servicio ha supuesto una inversión de más de 20 millones de euros en concepto de desarrollo e innovación y formación de los trabajadores de Mercadona.
Tras comprobar que los modelos innovadores que aseguran el éxito son aquellos que nacen y se desarrollan en la colaboración con los clientes.
En este centro, localizado en Matosinhos, Mercadona trabajará en colaboración con los "Jefes", como llama a los clientes, para adaptar su oferta a los hábitos y preferencias del consumidor portugués, y desarrollar productos innovadores conjuntamente.
Gracias a su Modelo de Coinnovación, la compañía tiene en España una tasa de éxito en el lanzamiento de nuevos productos 4 veces superior a la media del sector.
Con este proyecto, Mercadona refuerza su apuesta por Portugal, donde tiene previsto abrir 4 tiendas en 2019 y ya está comenzando a formar a sus primeros 150 directivos.
Nota de prensa
Los dos primeros supermercados con este nuevo modelo están en el Puerto de Sagunto (Valencia) y la localidad de Peligros (Granada)
El Nuevo Modelo de Tienda Eficiente mejora la experiencia y optimiza el tiempo de compra de los “Jefes”, además de generar un ahorro energético de hasta el 40% respecto a una tienda tradicional.
Presenta un diseño totalmente renovado con novedades en todas las secciones, nuevos dispositivos electrónicos para una gestión interna informatizada y una mejor gestión del surtido.
Durante 2017, la compañía prevé reformar y renovar 125 tiendas repartidas por toda España.
"El valor de la Innovación Conjunta", estudio realizado por el Institut Cerdà sobre un modelo de coinnovación sostenido y exitoso de Mercadona con los clientes y los fabricantes, pone de relevancia el poder de la colaboración para disponer de un crecimiento diferencial sostenido en el pilar de la innovación.
El esfuerzo en innovación es 7 veces superior al del sector, con un 96% de participación de estas empresas frente al 13% de las empresas españolas en general.
De 2012 a 2015, los 90 fabricantes interproveedores analizados han invertido 377,6 M€ en el lanzamiento de 580 nuevos productos y en la reingeniería de 300 nuevos procesos.
La colaboración entre ambas empresas da como resultado el lanzamiento de nuevos productos sin azúcares añadidos como el Muesli crujiente, único en el mercado.
Los nuevos cereales están disponibles en todos los supermercados de la cadena.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con la finalidad de hacer que su navegación sea segura, hacer análisis estadístico de las visitas a la web y conocer su usabilidad. Si deseas más información puede consultar nuestra Política de Cookies. Puede aceptar el uso de cookies pulsando "Aceptar", rechazar su uso pulsando "Rechazar" o personalizarlas pulsando "Configurar".
Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos.
Cookies analíticas
no
sí
Permiten cuantificar el número de usuarios para realizar la medición y análisis estadístico de la página web.