Representantes del Banc dels Aliments de Barcelona y de Mercadona durante la entrega

Mercadona entrega más de 4.800 tarjetas de compra al Banc dels Aliments de Barcelona gracias a la solidaridad de sus clientes

05 de abril de 2023
  • Además, de la recaudación total fruto de las donaciones de los clientes, la cadena de supermercados ha aportado una donación extra del 10% sobre ese total, que se ha transformado en la entrega de 24.570 Kilos de macarrones.
  • Con motivo de la Gran Recogida que organizó la Federación Española de Bancos de Alimentos el pasado mes de noviembre de 2022.

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, ha entregado 4.804 tarjetas de compra, por un importe de 50 euros cada una, al Banc dels Aliments de Barcelona gracias a la solidaridad de sus “Jefes” (clientes), quienes participaron con sus aportaciones monetarias en la Gran Recogida que organizó la Federación Española de Bancos de Alimentos el pasado mes de noviembre de 2022.

Mercadona participó en la campaña con las 250 tiendas que tiene en Catalunya, de las cuales 174 en Barcelona, donde los “Jefes” (clientes) pudieron realizar donaciones monetarias en el momento de la compra al pasar por la línea de cajas, que posteriormente se han transformado en 4.804 tarjetas de compra entregadas al banco de alimentos, quien, a su vez, las repartirá entre sus entidades beneficiarias para que puedan adquirir los productos que necesiten.

Además, Mercadona ha aportado, sobre el total donado por los clientes, un 10% más, que se ha transformado en 24.570 kilos de pasta, concretamente macarrones, que han sido entregados al Banc dels Aliments de Barcelona directamente.

Lluís Fatjó-Vilas, presidente del Banc dels Aliments de Barcelona, ha agradecido la generosidad de los clientes de la  cadena de supermercados durante la Gran Recogida, así como la aportación extra por parte de la compañía, y ha manifestado que “esta entrada de alimentos es muy bienvenida en unos momentos en los que tenemos dificultades para cubrir su gran demanda. Por este motivo agradecemos tanto este tipo de donaciones, en las que cadenas como Mercadona colaboran para hacer realidad estas entradas tan importantes de productos alimenticios en el Banc dels Aliments”. 

Por su parte, Bernat Morales, director de Relaciones Externas de Mercadona en Catalunya, ha señalado que para la compañía “es un orgullo poder colaborar aportando nuestros recursos informáticos y logísticos, al mismo tiempo que agradecemos la solidaridad de nuestros “Jefes” (clientes), ya que sin ellos no sería posible, y a quienes animamos a seguir colaborando en las próximas campañas de captación a través de la donación monetaria en caja, ya que es la forma más eficiente y con la que mejor respondemos a las necesidades reales del beneficiario final”.

Una política de acción social sostenible integrada en la estrategia de RSE

Uno de los compromisos que Mercadona mantiene con la sociedad es compartir parte de cuanto recibe de ella. Con este objetivo, se desarrolla el Plan de Responsabilidad Social de la compañía, que atiende el componente social y ético a través de distintas líneas de actuación sostenibles que refuerzan su apuesta por el crecimiento compartido. Como parte de esta política, colabora con más de 550 comedores sociales, 60 bancos de alimentos y otras entidades sociales de España y Portugal a los que dona diariamente alimentos, y participa en las campañas de recogida de alimentos que dichas entidades organizan. De hecho, en 2022, la compañía donó a todas estas entidades y organizaciones un total de 25.100 toneladas de productos de primera necesidad, un 22% más que en 2021.

En Catalunya, colabora con 157 entidades sociales y organizaciones benéficas como los cuatro bancos de alimentos de Barcelona, Tarragona, Girona y Lleida y sus entidades colaboradoras, la Cruz Roja en Cataluña, y el Banco de Productos no alimentarios La Nau, entre otros, a las que en 2022 ha donado 4.779 toneladas (4.779.000 kg) de productos de primera necesidad. Del total de entidades, 103 corresponden a las comarcas de Barcelona, 24 a Tarragona, 21 a Girona y 9 a les comarcas leridanas.​

Sobre el Banc dels Aliments de Barcelona

La misión de los Bancos de Alimentos es luchar contra el desperdicio recuperando excedentes alimentarios aptos para el consumo humano y luchar contra la pobreza alimentaria, haciendo llegar los alimentos recuperados a personas en situación de precariedad de nuestro entorno y poder garantizar, en la medida de lo posible, una alimentación saludable.

Las pérdidas y el derroche alimentario se han convertido en un problema de primer orden. Cada año se pierden o se desperdician un tercio de los alimentos producidos en el mundo, que equivalen a 2.500 millones de toneladas.

En 2022 desde el Banc dels Aliments de Barcelona hemos repartido 10.650.000 kg de alimentos que provienen de alimentos recuperados, lo que reduce el desperdicio alimentario. Esto representa un 50,8% del total de 20.953.000 kg de alimentos distribuidos a 137.123 personas en la provincia de Barcelona (a 31 de diciembre de 2022), por un valor de 48,9 millones de euros.

Entrega de macarrones Hacendado al Banc dels Aliments de BarcelonaEntrega de macarrones Hacendado al Banc dels aliments de Barcelona.

Representantes del Banc dels Aliments de Barcelona y de Mercadona durante la entregaRepresentantes del Banc dels Aliments de Barcelona y de Mercadona durante la entrega.